Presa 5 De Noviembre En El Salvador
Historia de la Central Hidroeléctrica 5 de Noviembre
La Central Hidroeléctrica 5 de Noviembre fue la primera central hidroeléctrica construida en El Salvador. Su construcción tuvo lugar entre los años 1951 y 1954, y fue inaugurada el 21 de junio de 1954 por el Cnel. Oscar Osorio. El nombre de la central fue escogido en honor a la fecha de su inauguración.
Características de la Central Hidroeléctrica 5 de Noviembre
Esta central hidroeléctrica está compuesta por una imponente presa de 65 metros de altura. La presa tiene un papel fundamental en la generación de energía eléctrica en El Salvador, ya que permite controlar el flujo del río Lempa y aprovechar su fuerza para producir electricidad de forma renovable y sostenible.
Importancia de la Presa 5 de Noviembre en la generación de energía
La presa 5 de Noviembre ha sido clave en la transformación energética de El Salvador. Desde que comenzó a funcionar en 1954, ha contribuido significativamente en la generación de energía eléctrica a partir de recursos renovables, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y promoviendo la sostenibilidad ambiental.
Destrucción en la infraestructura de la Presa hidroeléctrica
Desafortunadamente, la Central Hidroeléctrica 5 de Noviembre ha sufrido graves daños en su infraestructura física a lo largo de los años. En 1988, fue víctima de un ataque bélico que ocasionó importantes destrozos. A pesar de estos contratiempos, la presa ha logrado recuperarse y seguir generando energía para el país.
En resumen, la Presa 5 de Noviembre en El Salvador es una importante infraestructura hidroeléctrica que ha contribuido significativamente en la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables. Su historia, características y relevancia en el suministro energético hacen de esta presa una pieza fundamental en el desarrollo sostenible del país.
La Central Hidroeléctrica 5 de Noviembre fue la primera central hidroeléctrica de El Salvador, construida entre los años 1951 a 1954. Esta central se encuentra conformada por una presa de 65 metros de altura, siendo una de las infraestructuras más importantes en la generación de energía en el país.
El proyecto “5 de Noviembre” fue llevado a cabo por la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), siendo una obra de gran relevancia en la historia de El Salvador. La inauguración de la Presa Hidroeléctrica 5 de Noviembre tuvo lugar el 21 de junio de 1954, siendo un hito en el desarrollo energético del país.
La construcción de esta central hidroeléctrica marcó un antes y un después en la historia de El Salvador, ya que contribuyó de manera significativa en la generación de energía eléctrica para abastecer a la población y a la industria. La importancia de la Presa 5 de Noviembre radica en su capacidad para aprovechar la fuerza del Río Lempa y convertirla en energía limpia y renovable.
La Presa Hidroeléctrica 5 de Noviembre ha sido sometida a trabajos de mantenimiento periódicos, que incluyen inspecciones de turbinas, pruebas hidrostáticas en los intercambiadores de agua-aceite, limpieza y mantenimiento de la infraestructura. Estas medidas son fundamentales para garantizar el correcto funcionamiento de la central y su capacidad de generar energía de manera eficiente.
En el año 1988, la Central Hidroeléctrica 5 de Noviembre sufrió graves daños en su infraestructura física a consecuencia de un ataque bélico. A pesar de este incidente, la Presa 5 de Noviembre ha logrado sobreponerse y seguir operando con normalidad, demostrando su importancia estratégica en la generación de energía en El Salvador.
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo fue construida la Central Hidroeléctrica 5 de Noviembre?
La Central Hidroeléctrica 5 de Noviembre fue construida entre los años 1951 a 1954.
¿Cuál es la altura de la presa en la Central Hidroeléctrica 5 de Noviembre?
La presa en la Central Hidroeléctrica 5 de Noviembre tiene una altura de 65 metros.
¿Quién construyó la Central Hidroeléctrica 5 de Noviembre?
La Central Hidroeléctrica 5 de Noviembre fue construida por CEL.
¿Qué transformación trajo consigo la construcción de la presa 5 de Noviembre en El Salvador?
La construcción de la presa 5 de Noviembre en El Salvador trajo una transformación significativa en el país.
¿Cuándo comenzó a prestar servicio la hidroeléctrica 5 de Noviembre en El Salvador?
La hidroeléctrica 5 de Noviembre comenzó a prestar servicio en el año 1954.
¿Quién inauguró la Presa Hidroeléctrica 5 de Noviembre?
La Presa Hidroeléctrica 5 de Noviembre fue inaugurada por el Cnel. Oscar Osorio.
¿Qué tipo de trabajos se realizan en el mantenimiento mayor de la Central Hidroeléctrica 5 de Noviembre?
En el mantenimiento mayor de la Central Hidroeléctrica 5 de Noviembre se realizan inspecciones de turbinas, pruebas hidrostáticas en los intercambiadores de agua-aceite, limpieza y mantenimiento.
¿Cuál es la entidad encargada de la generación de electricidad en El Salvador?
La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) es la entidad encargada de la generación de electricidad en El Salvador.
¿Cuándo ocurrió la destrucción en la infraestructura de la Presa hidroeléctrica 5 de Noviembre?
La destrucción en la infraestructura de la Presa hidroeléctrica 5 de Noviembre ocurrió el 11 de mayo de 1988.